CARAVANA: Conociendo Ceará a través de los Bancos Comunitarios

versão em português
english version

Visita al municipio de ACARAPE – Caminando por nuestros orígenes africanos

Un día antes del partido entre Nigeria y España, en el estadio Arena Castelão de la ciudad Fortaleza, estamos promoviendo un paseo turístico para el municipio de Acarape, que fue el primer núcleo de población brasileña en liberar a los esclavos negros en su totalidad.
Vamos a conocer el otro lado de la historia y de la cultura afro-brasileña, contada por la propia población negra que vive actualmente en la misma localidad en la que sus antepasados fueron esclavos. 
Están todos invitados para este paseo: turistas, prensa, aficionados españoles, nigerianos, brasileños y de todas las nacionalidades, dando oportunidad y visibilidad a los pequeños productores de Acarape.

HAGA SU INSCRIPCIÓN POR MAIL: bancopalmas@bancopalmas.org.br

O POR TELÉFONO: +55 85 3459.4813

Salida: Sábado, 22 de junio de 2013.
Lugar de salida: En frente al Banco Palmas.
Valor: 15 reales (6 EUR). Este precio no incluye gastos de alimentación.

Programación

8 h: Salida del Banco Palmas.
10 h: Recepción en la estación ferroviaria y presentación de grupo de capoeira y danza típica de Guinea Bissau.
11 h: Visita al cine parroquial con presentación de un grupo de la UNILAB*, con danzas típicas de Cabo Verde.
12h: Almuerzo
13.30 h: Visita a “Senzalas do Engenho Douradinha”**
15 h: Vuelta al Espacio Cultura Villa de Usina, con presentación de grupos de danza “junina”, típica de la región y de danzas de esclavos. En el lugar habrá diferentes tiendas con comidas típicas y artesanía.
16.30 h: Vuelta a Fortaleza.

*UNILAB es la Universidad de Integración Internacional de Lusofonía Afro Brasileña
**Senzalas son los lugares donde vivían los esclavos. Engenho Douradinha es el nombre de la granja donde están ubicada las Senzalas.

voltar à Banco Palmas na Copa